Zahara

FON ROMÁN: LA MÚSICA COMO LA VIDA ESTÁ EN CONTINUO CAMBIO

FON ROMÁN: LA MÚSICA COMO LA VIDA ESTÁ EN CONTINUO CAMBIO

Fotografías: Jesús Cornejo

Fon Román lanza un nuevo disco titulado “La Chispa, la Llama y el Humo”. Tras años sin componer, ahora publica estas once canciones repletas de influencias de México, país en el que actualmente reside.

Pasaste años sin componer y, al trabajar en este disco, en la fase de grabación, dormías apenas 3 horas y hasta te emocionabas en el estudio, ¿Hasta qué punto influye la música en ti?

Sí, la grabación del disco fue muy intensa y muy emocionante. La música está presente en mi vida desde siempre, primero como oyente y luego también como creador. Siempre ha sido un nutriente indispensable para sostenerme.

En estas once canciones de tu nuevo disco “La chispa, la Llama y el Humo”, ¿Qué es lo que cuentan estos temas? ¿De qué tratan?

El tema de trasfondo es el cambio, la transformación y la impermanencia; de ahí el título La Chispa (lo que aparece en un instante), La Llama (lo que se sostiene un tiempo) y El Humo (lo que se extingue, muda y cambia a otra cosa).

En el tema “Lo Que No Soy Capaz” hay un bombo cuadrado y un bajo que parece que sea un corazón latiendo, ¿Los instrumentos en las canciones están pensados de alguna manera para que transmitan lo que dicen las letras?

En algunos casos, pero generalmente son complementos para potenciar el mensaje; por eso las producciones de los discos suelen ser importantes para darle un carácter.

Escribiste estas canciones en una casa en las afueras de México en compañía de ti mismo, ¿La soledad te ayudó a encontrar las melodías y letras que buscabas?

No fueron todas las canciones pero lo interesante de ese retiro es que compuse El Equilibrio es Posible y La Chispa; y a raíz de esta última se me ocurrió todo el concepto del álbum.

Llevas en México desde el 2014 y es el país donde resides principalmente, ¿Ha influenciado lo que has vivido allí en este disco?

Pues los viajes siempre mueven, y más si vas a otros países y vives durante años. Precipitar cambios en uno a nivel personal tiene al final una consecuencia musical y creativa.

Hoy en día parece que cuesta que el público escuche un disco entero, ¿Crees que los discos que tienen un concepto unitario como este son difíciles de entender en la época en la que vivimos?

Bueno, Rosalía sacó un disco con esas características y mira el resultado. Es cuestión de que haya una difusión apropiada para que el mensaje llegue.

En la versión acústica de los temas, has contado con la colaboración de colegas como Iván Ferreiro, Zahara, Coque Malla e Izal. ¿Cómo surgió esta idea del formato acústico?

Quería hacer versiones en acústicos como adelantos, para mostrar en crudo las canciones. Además de la amistad, todas las voces encajaban perfectamente con los temas que seleccioné como singles.

Desde que empezaste tu carrera musical como guitarrista en Los Piratas hasta ahora, ¿Sientes que el mundo de la música ha cambiado? ¿La vives igual o diferente?

La música como la vida está en continuo cambio. El reto es adaptarse a esos cambios, intentando fluir con ellos. Y obviamente en la época de Piratas no existía Spotify, ni YouTube y comenzaban las redes.

Puedes escuchar su disco aquí:

GALA IV PREMIO RUIDO

ZAHARA, BELAKO Y LA HABITACIÓN ROJA ACTUARÁN EN LA GALA DE ENTREGA DEL
IV PREMIO RUIDO BY STUBHUB

30 de enero – Teatro Barceló

ZaharaBelako y La Habitación Roja se suman a MorganLa PlataRufus T. Firefly y Putochinomaricón como actuaciones de la gala de entrega delPremio Ruido by StubHub: el galardón que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) al mejor trabajo discográfico del año.

Cada uno de estos siete artistas interpretará tres temas del álbum por el que están nominados el próximo 30 de enero en el Teatro Barceló (Madrid). Las entradas para asistir a esta noche repleta de música, con algunos de los artistas más destacados del panorama nacional, ya están a la venta en StubHub. Puedes comprarlas pinchando aquí.

Al final de la noche, se desvelará qué disco gana la IV edición de Premio Ruido by StubHub; un reconocimiento cuya estatuilla está creada por Francisco Olivares Díaz (FOD): uno de los artistas contemporáneos más interesantes y honestos del panorama europeo.

Los 12 finalistas de 2018 que optan al Premio Ruido by StubHub son:

Render Me Numb, Trivial Violence – Belako
Un Hombre Rubio – Christina Rosenvinge
Memoria – La Habitación Roja
Desorden – La Plata
Air – Morgan
Violética – Nacho Vegas
Antología Del Cante Flamenco Heterodoxo – Niño de Elche
Corazón De Cerdo Con Ginseng Al Vapor – Putochinomaricón
El Mal Querer – Rosalía
Loto – Rufus T. Firefly
Vortex – Toundra
Astronauta – Zahara

Premio Ruido by StubHub seguirá activo durante todo 2019 gracias a las Sesiones Ruido. Un ciclo de conciertos donde podremos disfrutar de finalistas y ganadores del premio e, incluso, a bandas que busquen presentar sus trabajos discográficos de una manera cuidada y diferente.


IV PREMIO RUIDO BY STUBHUB
Entradas en
https://www.stubhub.es/

IV PREMIO RUIDO BY STUBHUB

MORGAN, LA PLATA, RUFUS T. FIREFLY Y PUTOCHINOMARICÓN ACTUARÁN EN LA GALA DE ENTREGA DEL IV PREMIO RUIDO BY STUBHUB

30 de enero – Teatro Barceló

Tras darse a conocer el pasado mes de octubre a los 12 finalistas que optan a Premio Ruido by StubHub –el galardón de Periodistas Asociados de Música (PAM) que reconoce el mejor trabajo discográfico del año–, es ahora el turno de desvelar los artistas que actuarán en la gala del próximo 30 de enero,en el Teatro Barceló de Madrid.

En esta cuarta edición tendremos el honor de contar con las actuaciones de Morgan, La PlataRufus T. Firefly y Putochinomaricón, quienes interpretarán tres temas del disco por el que están nominados.Próximamente se anunciarán más artistas y novedades a propósito de esta entrega del galardón que, un año más, está diseñado por Francisco Olivares Díaz (FOD).

Os recordamos que los 12 finalistas de 2018 que optan al Premio Ruido by StubHub son:

Render Me Numb, Trivial Violence – Belako
Un Hombre Rubio – Christina Rosenvinge
Memoria – La Habitación Roja
Desorden – La Plata
Air – Morgan
Violética – Nacho Vegas
Antología Del Cante Flamenco Heterodoxo – Niño de Elche
Corazón De Cerdo Con Ginseng Al Vapor – Putochinomaricón
El Mal Querer – Rosalía
Loto – Rufus T. Firefly
Vortex – Toundra
Astronauta – Zahara

Las entradas para asistir a la gala ya están a la venta en StubHub.es.

IV PREMIO RUIDO BY STUBHUB
Entradas en
https://www.stubhub.es/

NUEVO DISCO DE ZAHARA

NUEVO DISCO DE ZAHARA

Zahara lanza su nuevo disco “Astronauta”. Un disco lleno de melodías suaves, otras excitantes y bailables, que habla sobre la maternidad y las relaciones humanas, entre otras muchas cosas

Zahara presenta hoy su nuevo trabajo “Astronauta”.

Hace unos días nos contaba a los medios qué es exactamente lo que hay en este disco.

Nos explicó que “Astronauta” es una metáfora para hablar sobre su maternidad.

Llena de soledades, tras el nacimiento de su primer hijo, dice se sintió como el astronauta Michael Collins cuando esperaba incomunicado en el Columbia, orbitando alrededor del satélite, mientras Aldrin y Armstrong paseaban por la Luna, convirtiéndose en los primeros seres humanos en caminar sobre otro mundo.

Aunque “Astronauta” también trata sobre otros asuntos, como las relaciones humanas, sus anécdotas personales y el sexo. Entre otras cosas.

Zahara habla sobre Matthew Twaites, el productor del disco, lo define como alguien amable, empático y cercano, que entendió perfectamente lo que quería que pasara en sus canciones.

Mientras Zahara charlaba con nosotros, el disco iba sonando. En lo musical hay pop-rock que se apoya en lo sintético y electrónico.

Tiene melodías suaves y anestesiantes como “Guerra y Paz” que canta a dueto con Santi Balmes.

Y luego está “Hoy La Bestia Cena en Casa”, la canción que ahora mismo tus oídos están escuchando, que aunque no represente al resto de temas, es excitante y sideral como ella sola.

Puedes escuchar aquí el disco completo: