Carolina Durante

TOMAVISTAS EXTRA SE CELEBRARÁ ENTRE EL 20 DE SEPTIEMBRE Y EL 2 DE OCTUBRE

15 septiembre 2020

TOMAVISTAS EXTRA SE CELEBRARÁ ENTRE EL 20 DE SEPTIEMBRE Y EL 2 DE OCTUBRE

El festival ha conseguido reubicar la mayoría de sus conciertos en IFEMA y La Riviera gracias al apoyo de público, sector, bandas y colaboradores.

Hace una semana se nos rompió el corazón al conocer la cancelación de #TomavistasExtra, un proyecto de muchos trabajadores que durante meses han volcado todo su cariño y puesto todo su empeño en reactivar el directo, para acercarnos la música en estos momentos de incertidumbre tan duros para todos.

Gracias al constante apoyo del público, las bandas, patrocinadores, colaboradores y la fuerza de todo el sector musical movilizado en conjunto para defender la #CulturaSegura, el festival ha conseguido reubicar la mayoría de los conciertos en el recinto de IFEMA los días 20, 23, 24, 25 y 26 de septiembre. 

Los primeros directos serán los de Natalia Lacunza y dani el próximo 20 de septiembre, de la mano de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que apuesta por crear experiencias para generar encuentros en torno a la música en directo. La sesión de DJ estará protagonizada por DJ Ópera Primas, representando a la sala El Sol

El 23 de septiembre tendrán lugar los conciertos de Los Punsetes,  Hinds Nueva Vulcano, junto a Wurli DJ (Wurlitzer Ballroom), y al día siguiente (24 de septiembre) podremos disfrutar de Dorian L E O, con OchoyMedio DJ del OchoyMedio. 

Carolina Durante y Menta actuarán el 25 de septiembre, junto a Say Yes DJ de la Sala Maravillas, y Novedades Carminha y El Cuerpo del Disco lo harán el 26 de septiembre, acompañados por Adrian Le Freak representando a las salas Picnic Tupperware.

Además, también se ha confirmado el directo de Chucho para el día 2 de octubre, en la sala La Riviera

Las entradas adquiridas para los shows de Tomavistas Extra que iban a tener lugar del 2 al 10 de septiembre serán válidas para estas nuevas fechas. El aforo para las actuaciones de Carolina Durante y de Novedades Carminha ya está completo, pero se habilitará una lista de espera para los nuevos compradores, para cubrir las posibles devoluciones. 

Información para la gestión de entradas

www.tomavistasfestival.com/gestion-de-entradas-tomavistas-extra

DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA GANADORES DEL 5º PREMIO RUIDO

DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA GANADORES DEL 5º PREMIO RUIDO

El pasado 6 de febrero tuvo lugar la 5ª edición del Premio Ruido, un premio anual que otorga la prensa musical al mejor álbum producido en España, proclamando vencedores a la banda sevillana Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.

El evento tuvo lugar en la Joy Eslava de Madrid, una sala a la que le costó algo llenarse, a pesar de que eran varias y muy queridas las bandas que estaban nominadas aquella noche, en concreto, Cala Vento, Carolina Durante, Cupido,  Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Fuerza Nueva, La Bien Querida, La Casa Azul, León Benavente, Los Estanques, Los Punsetes, Novedades Carminha y Viva Suecia.

Al comienzo de la gala, la PAM dio unas palabras en homenaje a María Baigorri, periodista musical fallecida unos días atrás. Al poco, Ladilla Rusa salió al escenario ya que se encargaron de pilotar la gala con un discurso reivindicativo e irónico, donde trataron asuntos como el racismo o el cierre de la radio M21 por el nuevo Ayuntamiento de Madrid.

Los grupos que tocaron aquella noche fueron Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y Los Estanques, a diferencia de las ediciones anteriores, ya que eran muchos de los nominados los que participaban durante la celebración del evento. Con todo, fue una pena que las dos bandas solo tocaran dos canciones contadas ya apenas dio tiempo a saborear su música.

Los Derby dominaron el escenario desde el principio, psicodelia, rock y flamenco mezclado en un mismo sonido llenaron el ambiente con actitud. Tocaron Aliento de Dragón y El Salto Del Gitano, ambas contundentes, firmes y fuertes, como ellos.

Los Estanques también van sobrados de actitud, la psicodelia se colaba en sus instrumentos, tocaron Clamando al Error con garra y luego Efeméride con fuerza, mucha fuerza.

Tras las actuaciones, Ladilla Rusa cantó KITT y los coches del pasado, salvando así a una gala de música en la que apenas se escuchó música en directo.

Llegado el momento, miembros de la PAM desvelaron que Derby Motoreta’s Burrito Kachimba eran los ganadores, salieron al escenario a recoger el trofeo así como una guitarra Gibson preciosa, a la que ojalá paseen por los directos en los que arrasan.

CONCIERTO DE MEDIAPUNTA

CONCIERTO DE MEDIAPUNTA

El 18 de enero Mediapunta vino al Café La Palma de Madrid. Son una banda pop de Zaragoza que vino a presentar “Amor Olímpico”, su primer EP.

Al entrar en la sala había mucha gente. Algunos esperaban para comprar una entrada, aunque casi se habían agotado.

La primera que tocaron fue “El Parque”. Una canción de hace un par de años cuando se llamaban “Los Crâpulas”. De hecho muchas de las canciones que tocaron eran de su banda anterior, como “La Gran Cacería”, que la tocaron poco después, o “Pampa Loco”.

Y es que desde que entraron en el sello de Sonido Muchacho, le han cambiado el nombre al grupo, así que ahora, a todos los efectos, sí o sí, se llaman Mediapunta.

El público se sabía muchas de las canciones que tocaban, aunque algunas eran temas nuevos, como “Mañaneo” o “Mexicano”. Pero la que casi todos nos sabíamos era la de “Fantasmas” que la cantan con Diego Ibáñez. Aunque esa noche salió al escenario Lucas de “Confeti de Odio”para cantarla, y les quedó la mar de bien

En definitiva, Mediapunta son divertidos. Tienen canciones directas con las que es fácil bailar, sentirse identificado y echarse unas risas. Tienen canciones nuevas entre manos que ya han cantado en alguno de sus directos. Así que todo lo que venga será bienvenido.

GIRA VIBRA MAHOU: CAROLINA DURANTE EN SIETE CIUDADES ESPAÑOLAS

La Gira Vibra Mahou lleva el sabor del directo de Carolina Durante por siete ciudades españolas

El grupo madrileño, que nació hace tan solo año y medio, inicia 2020 como referente del pop nacional y la voz de una generación. Con su ultimo álbum encabezando las listas de lo mejor de 2019 y dos sold out en La Riviera, continúa con su progresión meteórica. Una vez más Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, apoya el directo de artistas de diferentes corrientes y tendencias en formato gira.

La Gira Vibra Mahou volverá a la carretera en 2020. La plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas acompañará a Carolina Durante en un tour que pasará por siete ciudades españolas. Pontevedra, Lugo, Ponferrada, Santander, León, Ciudad Real Cáceres son los destinos que contarán a partir del próximo mes de febrero con el sabor del directo de una banda que no para de cosechar éxitos.

El cuarteto madrileño inicia 2020 como un grupo plenamente consolidado. Entre sus principales hitos en los últimos meses, dos sold out en La Riviera y su presencia de forma unánime en los rankings de la prensa especializada como ‘lo mejor del año’. Ejemplo de ello es la revista musical Mondo Sonoro, una de las cabeceras musicales de referencia, que ha nombrado al ultimo álbum de la banda como el mejor disco nacional, calificando este trabajo del grupo como “un disco importante, de esos que abren camino”. 

La banda abandona la etiqueta de ‘talento emergente’ sin perder el filo musical que les caracteriza. Continúan buceando entre referencias del post-punk y la new wave junto a sonoridades propias de La Movida, pasando de ser “los de la canción Cayetano” a postularse como “la voz de una generación”. Ejemplo de ello es su ultimo tema, “No tan jóvenes”, que deja a un lado la frivolidad para incorporar mensajes con vocación de representar un momento generacional especialmente complejo.

En estas siete fechas de la Gira Vibra Mahou, Carolina Durante llevará su disco homónimo a salas en las que el público podrá disfrutar de temas como “Las canciones de Juanita” o “El año”, de su último álbum. La banda, cuyo momento clave está en el sabor de sus directos, se abre en canal con letras muy personales dejando retratos que representan a una generación que necesitaba a un grupo con el que identificarse.

La Gira Vibra Mahou 2020, cuyas entradas para los conciertos de Carolina Durante ya pueden adquirirse en Wegow, es todo un clásico de la marca que va evolucionando con la actualidad musical. Tras contar en anteriores ediciones con la presencia de artistas como Los Secretos, Leiva, Loquillo, MClan, Iván Ferreiro,  Sidecars y Miss Caffeina, la Gira Vibra Mahou continúa, un año más, apostando por el sabor de la música en vivo.

La gira forma parte de la plataforma musical Vibra Mahou, que ofrece experiencias inolvidables y respalda a artistas de distintas corrientes musicales, generando experiencias memorables en directo y acercando momentos de conexión únicos entre artistas y público.

Gira Vibra Mahou 2020:

Viernes 14 de febrero: Pontevedra, Sala Karma
Sábado 15 de febrero: Lugo, Sala Tebras
Jueves 20 de febrero: Ponferrada, Sala La Vaca
Viernes 21 de febrero: Santander, Escenario Santander
Sábado 22 de febrero: León, Espacio Vías
Jueves 12 de marzo: Ciudad Real, Zahora Magestic
Viernes 13 de marzo: Cáceres, Sala Circus

AXOLOTES MEXICANOS: DIVERSIÓN Y FRESCURA EN LA SALA SOL

AXOLOTES MEXICANOS: DIVERSIÓN Y FRESCURA EN LA SALA SOL

Axolotes Mexicanos es una banda asturiana afincada en Madrid. Dieron un concierto el pasado 13 de octubre en la sala Sol , dentro del ciclo de Momentos Alhambra.

Llamaba la atención la cantidad de público que había aquella noche. Había gente por todas partes.

En cuanto arrancó el directo, la personalidad de su cantante Olaya llenó prácticamente todo el escenario. Tiene una forma de ser particular. Es divertida, desenfadada. No tiene vergüenza en decir lo que piensa. De hecho, antes de cantar cada tema, explicó su significado, como la canción de Estanquero que va sobre un chico que trabajaba en un estanco y que a ella le gustaba.

Las canciones se sucedían y la banda sonaba de vicio. Suenan a pop electrónico pegadizo, su música también es algo disco. Algunas de las que tocaron fueron Astor, Farmacia, Interestelar o Disparo de Amor.

De hecho se notaba que los músicos han girado bastante  , porque también forman parte de otras bandas. Juan, el batería y Mario, uno de los guitarristas, tocan en Carolina Durante. Lucas, que es otro de los guitarristas tiene una banda que se llama Confeti de Odio.

¿A destacar? La energía constante. De verdad que no pararon quietos ni un segundo. Olaya saltaba, cantaba y bailaba. Todo lo hacía a la vez

Juan era ritmo constante, y el resto de la banda se contagiaba. Aquel movimiento que hubo sobre el escenario se transmitía al público presente de manera ininterrumpida.

Benditos Axolotes.

ENTREVISTA A LA BIEN QUERIDA

ENTREVISTA A LA BIEN QUERIDA

La Bien Querida ha sacado su sexto álbum “Brujería”.

Ella dice que son canciones que lanza al universo como si fuesen hechizos.

Además estos temas hablan sobre el amor, el miedo y la ilusión, porque nos cuenta que eso del amor te hace sentir como medio embrujado.

En este trabajo hay colaboraciones como la de Diego de Carolina Durante o Jota de Los Planetas.

Estuvimos hablando también de la producción, los videoclips y de todo lo que hay detrás de Brujería.

TOMAVISTAS 2019: SÁBADO 25

Segunda jornada del Tomavistas: Un festival con un cartel diferente a los demás

Sábado. Mis pies se quejan porque ayer les metí mucha tralla pero no les quiero prestar atención. Hoy vengo preparada para todo lo que me echen, traigo gafas de sol para el día y chaqueta para la noche, el día es mío. Camino decidida hacia la entrada del Tomavistas y oigo que Cariño ya ha empezado, aligero el paso, no hay tiempo que perder.

Cariño

Tienen letras divertidas y las cantan con voz angelical. Bisexual y Canción De Pop De Amor me parecen temazos y en directo lo hacen bien. Lo malo que todavía es la una de la tarde, una parte del público está medio dormido y la otra son padres con hijos de cero años en sus brazos así que no hay mucha respuesta. Sea como fuere, molan.

Soleá Morente y Napoleón Solo

Vaya pedazo de tía. Su voz es firme y fuerte,  tiene arte para dar y vender y su vestuario es de diva de los 90. Fusión de flamenco y pop junto a los músicos de Napoleón Solo que nos deja a todos embelesados, Ya No Solo Te Veo a Ti me parece divina.

Enric Montefusco

Enric es un tipo intenso que le mola hablar de política entre líneas mientras suenan violines y guitarras. Casi todas las canciones que toca son de su nuevo disco Diagonal. Al final del concierto le cortan el sonido porque va pasado de hora así que baja para terminar de tocar la canción entre el público como casi siempre hace, es un tío con recursos.

Morgan

Los quiero. Me parece una banda ejemplar tanto a nivel humano como profesional. Tocan temas de North y Air y las clavan. Nina tiene una voz tan increíble que deja mudo a todo el festival. Al final canta Marry You y yo ya me rindo a sus pies. Sus conciertos son sinónimo de vello de punta, ojos vidriosos y emoción, solo queda dar las gracias.

Carolina Durante

Qué bestias, qué maravilla. Diego ha nacido para bailar lo que canta y viceversa. Salta, grita, se queda quieto, vuelve a gritar, salta otra vez y así. La energía que hay sobre el escenario se desploma directamente sobre el público más numeroso que ha habido en todo el festival. Lo han llenado absolutamente todo. Hay muchos pogos, también gritos rabiosos, bélicos, acompasados por todos los que estamos aquí, todo es una auténtica locura y sí, al final tocan Cayetano.

HINDS

Si en el disco gritan, imagínate lo que hacen en directo. Que sí, que su fórmula de banda de chicas despreocupadas y divertidas está bien, pero con canciones como New For You había gritos que solo podían escuchar los perros. Aún con todo, hay mucho público, es una banda que funciona para un festival.

MUCHO

Viviría en este concierto. Macedonia electrónica hecha con teclados, sintetizadores, samples, vocoder y muchas cosas más. Perarnau toca temas de su nuevo disco ¿Hay Alguien en Casa? Y también Fue de su disco anterior. Destacable que Ricky Falkner y otros músicos de calidad le acompañan. Dice que en octubre lo veremos en salas, señalado con rotulador rojo en mi agenda.

Joe Crepúsculo

Hay tanta gente que lo veo muy atrás, tiene el tamaño de un guisante. En el escenario le acompaña su coctelero habitual y, bajo el escenario, el público está pasado de cerveza y cosas. Es una banda divertida que entra bien de madrugada, Mi Fábrica de Baile estimula todos los sentidos.

Friendly Fires

No los conocía pero su música me frena cuando quería irme a casa. Es un grupo inglés de indie-dance, su cantante baila con actitud y aunque el recinto se ha medio vaciado ya, el público que queda está contagiado por la animación que transmiten. Buen cierre de festival.

En definitiva, el Tomavistas es tu festival si te gusta rodearte de familias por la mañana y fiesteros por la noche. Está hecho en un recinto correcto, va bien servido de puestos de comida, bebida y urinarios y las fechas invitan a que sientas que pronto llega el verano. Las bandas son diversas y como dijo Diego de Carolina Durante, no tiene el mismo cartel que el resto de festivales de España.

Me da pena que haya terminado, algo estará haciendo bien el Tomavistas para que quiera repetir el año que viene.

CAROLINA DURANTE DJS, SAY YES DJ Y OCHOYMEDIO DJS SE UNEN A LA FIESTA DE PRESENTACIÓN DE TOMAVISTAS 2019

CAROLINA DURANTE DJS, SAY YES DJ Y OCHOYMEDIO DJS SE UNEN A LA FIESTA DE PRESENTACIÓN DE TOMAVISTAS 2019

Novedades y sorpresas en la fiesta de presentación de Tomavistas 2019

Tras los ya anunciados conciertos de Amatria Las Chillers podremos disfrutar de Carolina Durante en sesión DJ, junto a Say Yes DJ y Ochoymedio DJs, en una cita que pasa a celebrarse el viernes 22 de marzoen el Ochoymedio Club.

El festival prolonga así la fiesta all night long, en una sesión puramente Tomavistas. Todas las entradas adquiridas previamente son válidas para esta nueva fecha.

Aquellas personas que deseen devolver su entrada pueden ponerse en contacto con el festival a través de virginia@tomavistasfestival.com


FIESTA DE PRESENTACIÓN TOMAVISTAS 2019

Amatria + Las Chillers
Carolina Durante DJs + Say Yes DJ + Ochoymedio DJs

22 de Marzo – Ochoymedio (Sala But)
Puertas: 19:30h
Anticipada: 16€ / Taquilla: 19€

*Descuento especial para aquellos que tengan Abono para Tomavistas 2019 (unidades limitadas)


Desde que en 2003 aprendiera a tocar sus primeros acordes, el productor y compositor Joni Antequera no ha dejado de crear música, siempre en búsqueda de nuevos sonidos.

Con su proyecto personal, Amatria, acumula ya cuatro discos en su haber, siendo el más reciente “Algarabía”, que vio la luz el pasado 2017 de la mano de Vanana Records –sello que crea junto a Elyella y Pau Paredes–, y donde nos muestra un Joni más inquieto que nunca, pero sobre todo más seguro con temas como ‘Discordia’, ‘Encaja’, ‘Animal’ y ‘Un poco de fe’, moviéndose con elegancia y sensibilidad entre la electrónica, el indie y los sonidos latinos.

Las Chillers vienen de cerrar un apoteósico 2018 donde han arrasado en 40 fechas y ante 50.000 espectadores. Con la edición de su EP digital “Carretera de Levante”,  donde recogen a lo largo de cuatro canciones su triunfante concierto en Low Festival 2018, estas seis guerreras cierran una etapa marcada por el éxito de sus frenéticos shows y de ‘Siempre Juntas’, su primer tema propio.

Y es que su ya célebre chonismo ilustrado, su poderío sobre el escenario y sus versiones macarras de clásicos del folclore español han convertido a la banda en todo un referente de la escena underground madrileña.

Con estos irresistibles conciertos de Amatria y Las Chillers, Tomavistas dará la bienvenida a su edición 2019 en la que sin duda será una de las fiestas más refrescantes del año.


Sigue informado de las novedades de Tomavistas en 
www.tomavistasfestival.com

TOMAVISTAS 2019 SUMA SEIS NUEVAS CONFIRMACIONES

TOMAVISTAS 2019 SUMA SEIS NUEVAS CONFIRMACIONES

Toro y Moi, Morgan, Joe Crepúsculo, Cala Vento, Stonefield y Frankie and The Witch Fingers se incorporan al cartel de su 5º aniversario

Tomavistas 2019 suma y sigue. El quinto aniversario del festival madrileño está cada vez más cerca y su cartel se amplía hoy con seis nuevas confirmaciones.

Toro y MoiMorganJoe CrepúsculoCala VentoStonefield y Frankie and the Witch Fingers formarán parte de la banda sonora del Parque Enrique Tierno Galván los días 24 y 25 de mayo.

Junto a ellos estarán los ya anunciados Beach House, Cigarettes After Sex, Deerhunter, Firendly Fires, Digitalism, Cass McCombs, Triángulo de Amor Bizarro, Carolina Durante, Ángel Stanich, Hinds, Mucho, Las Odio, The Beths, Niña Coyote eta Chico Tornado y Cariño, además de nuevas bandas aún por desvelar. Abonos a la venta por 75€ (más gastos) en la web de Tomavistas.

TORO Y MOI
El americano Chaz Bear lleva la música por bandera desde su juventud. Comenzó a tocar y grabar composiciones originales en sus años preadolescentes, formando múltiples bandas indie y lanzando más de 10 álbumes por su cuenta. 

Con su proyecto Toro y Moi el americano ha llamado la atención de prensa y sellos discográficos, gracias a sus grabaciones de ensueño y a su exitosa mezcla de R&B, música pop y electrónica de los 80, entregando discos singulares que le han hecho ser uno de los artistas más versátiles y respetados de su país. Con su último trabajo, ‘Outer Peace‘, sigue a la vanguardia de la música utilizando referencias contemporáneas de hip hop mezcladas con funk, eurodance y elementos ambientales.

MORGAN
Hablar de Morgan es hablar de una de las bandas más aclamadas de los últimos años. Nina (piano y voz), Paco (guitarra y voz), Ekain (batería), Alejandro (bajo) y David (teclado) dan vida a este grupo que no ha dejado de cosechar éxitos desde la publicación de su primer disco, ‘North’, en 2016. 

Confirmaciones en festivales, sold outs en salas y apariciones en listas de lo más vendido se acumulan en su haber, y han vuelto a repetirse con su reciente álbum, ‘Air‘. Un trabajo situado entre los mejores discos del año y con el que lograron agotar entradas en el Teatro Circo Price de Madrid dos noches consecutivas. Este 2019 vuelven a Tomavistas para regalarnos su personal estilo de trabajar pop, soul, country y música americana, a través de una majestuosa y electrizante puesta en escena.

JOE CREPÚSCULO

En 2018 Joël Iriarte publicaba una recopilación (’10’) de sus diez años de carrera, reivindicando su especial y única fórmula de ver el pop, el baile y el hedonismo. Una década en la que Joe Crepúsculo y sus explosivos y cada vez más multitudinarios shows se han ganado el título de “grupo de mejor directo en 2018” para Rockdelux .

Su irreverencia no va a dejar de sorprender durante 2019, e irá sacando nuevos temas como el reciente “Vete a la Mierda“, que da nuevas vueltas de tuerca a su sonido electrocrooner castizo. Este año llega por fin a Tomavistas para celebrar sus 10 + 1/2 de carrera con esa gran lista de hits que ya le sitúan en lo más alto del escalafón de compositores nacionales imprescindibles.

CALA VENTO

Cala Vento es una rara avis dentro de nuestro panorama musical. Y es que su formación de dúo de guitarra, batería y voz a veces suena como una rabiosa banda de cinco miembros y otras como un intimista cantautor a pie de calle. 

Con dos discos en su haber y el tercero, ‘Balanceo‘, a punto de salir del horno, su sinceridad, su sencillez y sus letras directas y poco pretenciosas son la esencia de todas sus composiciones. Ya se han subido sobre las tablas de más de doscientos escenarios en España, EEUU y México con unos directos enérgicos que conquistan al público. 2019 es su año definitivo y Tomavistas el lugar elegido para la presentación en Madrid de su nuevo disco.

STONEFIELD
Bajo el nombre de Stonefield se esconde el proyecto musical de las hermanas Amy, Hannah, Sarah y Holly Findlay. Su disco ‘Far From Earth’ (2018) es una espectacular descarga de rock y psicodelia donde conjugan a Fleetwood Mac, Jefferson Airplane o Black Sabbath. Casi nada.

Las australianas ya tienen entre manos un nuevo álbum que verá la luz en abril y que empezarán a desgranar con varios singles en febrero. Con su concierto en Tomavistas visitarán por primera vez España, una ocasión perfecta para empezar a darles la atención que merecen. Grupos como el suyo son totalmente necesarios en el panorama musical mundial, y es que poseen una maestría instrumental y un tino melódico al alcance de muy pocos.

RANKIE AND THE WITCH FINGERS
Desde California llegan a Tomavistas Frankie and The Witch Fingers para rompernos el cuello con su intenso sonido punk y garage. Ya han publicado cuatro discos en apenas cuatro años y su nuevo trabajo, ‘ZAM‘, está previsto para marzo.

Un álbum que presentarán en gira europea este 2019 y que se describe como una serpiente de dos cabezas envuelta alrededor del cráneo, donde las canciones pendulan entre instrumentos sinuosos y riffs bailables que emergen como supernovas. Con sus destellos de krautrock y funk, sus once pistas desatan un sonido versátil y tenaz, deslizándose entre lo sexy, lo agresivo, lo vivaz y lo desorientador.  

QUINTO ANIVERSARIO DE TOMAVISTAS

Tras reunir a 13.000 personas en su última edición, Tomavistas celebra en 2019 sus cinco años de vida. Un lustro en el que su criterio a la hora de programar, su comodidad, su compromiso medioambiental y su apertura a todo tipo de públicos (destacando como festival family friendly) le han consolidado como una de las citas musicales imprescindibles (y más esperadas) de la primavera. 

Sigue informado de las novedades de Tomavistas en 
www.tomavistasfestival.com

TOMAVISTAS 2019 AÑADE NUEVOS NOMBRES A SU CARTEL

TOMAVISTAS 2019 AÑADE NUEVOS NOMBRES A SU CARTEL

5º Aniversario. 24 y 25 de mayo – Parque Enrique Tierno Galván

Nuevos nombres para Tomavistas 2019. El festival por excelencia de la primavera madrileña suma siete incorporaciones de nivel para su próxima edición.

DeerhunterDigitalismCass McCombsÁngel StanichMuchoThe BethsLas Odio se unen al cartel de su quinto aniversario, que se celebra los días 24 y 25 de mayo en el Parque Enrique Tierno Galván de Madrid.

Siete confirmaciones que se añaden a los ya anunciados Beach HouseCigarettes After SexFirendly FiresTriángulo de Amor BizarroHindsCarolina DuranteNiña Coyote eta Chico Tornado y Cariño.

Los abonos para Tomavistas se mantienen a la venta por 60€ hasta fin de existencias o hasta nuevo aviso.

DEERHUNTER

De género inclasificable, Deerhunter es una auténtica fábrica de himnos incontestables. Los de Atlanta se mueven entre el pop, el post-punk y la psicodelia, creando una combinación perfecta que ya ha dado vida a siete discos y con la que están a punto de publicar el octavo.

Bajo el título ‘Why Hasn’t Everything Already Disappeared?’, su nuevo álbum llegará a principios de 2019 como la continuación del aclamado ‘Fading Frontier’, y Tomavistas ha sido el lugar escogido para su presentación oficial en España. Será el primer concierto de la banda en Madrid desde 2011, año de una última visita que muchos recordarán como una grandísima apoteosis de rock y psicodelia.

DIGITALISM

El dúo alemán Digitalism llega a Tomavistas dispuesto a arrasar con sus sesiones de electrónica. Con tres discos en su haber y numerosas remezclas para artistas como Daft Punk, Tiga, Klaxons, The White Stripes o Depeche Mode, sus composiciones se han convertido en habituales en bandas sonoras de videojuegos, series y programas de televisión.

Desde finales de 2017 y durante todo 2018 han vuelto a la actividad ofreciendo una serie de EPS muy diferentes, abiertos de estilo e impactantes como sus títulos: ‘5KY11GHT’, ‘Zdar C1u6’, ‘PR15M’ o el más reciente ‘UN1T’, y la banda apunta que seguirán saliendo canciones antes de su presencia en el festival con su formato LIVE.

CASS MCCOMBS

Experto en mezclar el folk rock americano más tradicional con sonidos del soul o la psicodelia, Cass McCombs lleva años colándose entre las listas de lo mejor del año y de los artistas a los que no perder de vista, llegando a ser clasificado como uno de los grandes compositores norteamericanos contemporáneos.

A Tomavistas llegará con un directo que derrocha rock con alta graduación en pureza, y con nuevo disco recién salido del horno. Su álbum ‘Tip Of The Sphere’ está previsto para febrero de 2019, aunque ya hemos podido disfrutar de dos maravillosos adelantos: “Sleeping Volcanoes” y “Estrella”.

ÁNGEL STANICH

Han pasado cuatro años desde su ya emblemático ‘Camino Ácido’ (2014), y aquel desconocido Ángel Stanich de voz extraña, barba y cabellera hirsuta, se ha convertido en una de las referencias de renovación musical mas vigorosas y aclamadas por músicos, medios y público.

Su disco de consagración, ‘Antigua Y Barbuda’ (2017), le ha llevado a formar parte de 28 festivales entre 2017 y 2018. Ahora, tras un verano realmente épico y la edición de un nuevo EP, ‘Máquina’ (Vinilo 10”), con 4 temas inéditos, afronta un final de gira con el que ya ha colgado el cartel de Sold Out en la Riviera de Madrid.

MUCHO

Detrás de Mucho se esconde el proyecto musical de Martí Perarnau IV. Formado como grupo musical en 2010, a sus espaldas tienen ya tres álbumes entre los que destaca poderosamente la última entrega de 2016: ‘Pidiendo en las puertas del infierno’.

Un álbum fundamental en la música española del momento, realizado utilizando tan solo sintetizadores y teclados, y que ha inspirado a numerosas bandas coetáneas. En 2018, el multi- instrumentista se queda en solitario con las riendas de Mucho y publica “Ahí te quedas, Perarnau”, el single adelanto del nuevo álbum que saldrá en enero de 2019, y que podremos disfrutar en su presentación oficial en Tomavistas.

THE BETHS

Desde Nueva Zelanda llega a Tomavistas The Beths, un cuarteto que canaliza su espíritu pop de guitarras con una gran dosis de energía y un toque lírico muy inteligente. En su EP de debut, ‘Warm Blood’(2016), se desbordaban explosivos riffs y contagiosos ganchos de indie-rock.

El pasado mes de agosto vio la luz su primer álbum, ‘Future Me Hates Me’. Un disco vitaminado y lleno de hits instantáneos que viene auspiciado nada más y nada menos que por el sello Carpark Records. 2019 promete ser un año sobresaliente para The Beths, que se estrenarán en Madrid con su concierto en el Parque Enrique Tierno Galván.

LAS ODIO

Ágata Ahora (guitarra), Ali Holgado (batería), Paula JJ (voz y sintes) y Sonsoles Rodríguez (bajo) dan vida a Las Odio, un cuarteto de riotgrrrlsformado en 2015 en el entorno del underground madrileño. Su primer disco, ‘Futuras esposas’ (2017), se convirtió rápidamente en uno de los lanzamientos más aplaudidos del año, arrasando sobre el escenario de Tomavistas.

Este otoño han estado sumergidas en la grabación del que será su segundo álbum, ‘Autoficción’, con el que volverán al festival por tercera vez, tras participar en la última edición con un DJ set memorable. Las Odio son familia Tomavistas.


QUINTO ANIVERSARIO DE TOMAVISTAS

Tras reunir a 13.000 personas en su última edición, Tomavistas celebra en 2019 sus cinco años de vida. Un lustro en el que su criterio a la hora de programar, su comodidad, su compromiso medioambiental y su apertura a todo tipo de públicos (destacando como festival family friendly) le han consolidado como una de las citas musicales imprescindibles (y más esperadas) de la primavera.


Sigue informado de las novedades de Tomavistas en 
www.tomavistasfestival.com

Primeras confirmaciones para Tomavistas 2019

PRIMERAS CONFIRMACIONES PARA TOMAVISTAS 2019

5º Aniversario, 24 y 25 de mayo de 2019 – Parque Enrique Tierno Galván

Tomavistas calienta motores para 2019. El festival madrileño ya está inmerso en los preparativos de su próxima edición, en la que celebrarán nada más y nada menos que sus cinco años de vida, y para la que acaban de desvelar sus primeras confirmaciones.

Beach HouseCigarettes After SexFirendly FiresTriángulo de Amor BizarroHindsCarolina DuranteNiña Coyote eta Chico Tornado y Cariño son los primeros nombres en incorporarse al cartel del festival madrileño, que tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo.

Tras reunir a 13.000 personas en 2018, Tomavistas festeja el próximo año en el Parque Enrique Tierno Galván su quinto aniversario. Cinco años en los que su criterio a la hora de programar, su comodidad, su compromiso medioambiental y su apertura a todo tipo de públicos (destacando como festival family friendly) le han consolidado como una de las citas musicales imprescindibles (y más esperadas) de la primavera.

BEACH HOUSE

Desde Baltimore llega a Tomavistas el dúo compuesto por Victoria LeGrand y Alex Scally con “7”, su último disco. Un trabajo que a buen seguro estará en todas las listas de lo mejor de 2018, y que presentarán en el que será su único concierto en España en 2019.

Formado hace ya13 años con la mente puesta en trascender a nivel emocional, Beach House genera estados transitorios de evanescencia, viaje y ensoñación. Siempre encajados en lo a que muchos les gusta denominar Dream Pop, su música bebe de referencias como My Bloody Valantine o Cocteau Twins, cogiendo gotas de la new age, la psicodelia e incluso del noise pop. Es todo eso un poco, pero nada en absoluto.

Con siete discos en su extensa trayectoria, no se nos ocurre mejor manera de presentar a esta banda inspiradora como pocas, que ejerce en vivo una de las experiencias visuales y auditivas más mágicas que podamos disfrutar hoy día sobre un escenario.

CIGARETTES AFTER SEX

La banda de Texas es una anomalía, una invención de Greg González que ha ido desgranando su particular visión de la relaciones personales más íntimas (a nivel físico y espiritual) con un concepto musical muy inquietante, excitante y bello a partes iguales.

Sin artificios, marcando la cadencia de los ritmos a la mínima impresión, haciendo explotar todo a su alrededor con unas percusiones medidas, guitarras, teclados y bajos en perfecta sintonía sin rellenos y sin florituras, todo a merced y acompañando a una voz adictiva que enamora y sugestiona sin remedio, susurrando delicadas y descriptivas letras que están generando toda una legión de seguidores.

En 2018 han publicado ‘Crush’ un nuevo single con dos temas que será el preámbulo a un nuevo disco próximo a publicarse a principios de 2019, y que vendrán a presentar a Tomavistas en exclusiva en Madrid.

FRIENDLY FIRES

Los británicos Friendly Fires también han elegido Tomavistas como único concierto en España en 2019 para estrenar su nuevo show y su próximo disco, que verá la luz en abril del año que viene.

De este nuevo trabajo ya nos han adelantado dos de las mejores canciones de su carrera: ‘Love like waves’ y ‘Heaven let me in’. Esta última, compuesta a medias con Disclosure, muestra una evolución que aún no sabemos dónde les llevará con el disco completo, pero que aventura una colección de canciones que no pasará desapercibida.

Tras 7 años de silencio discográfico y una desaparición prolongada en directo, la banda regresa por fin con nuevo material. Su debut en 2008 les llevó a lo más alto, siendo un auténtico bombazo para las pistas de baile y cosechando varios premios, disco de oro y éxito entre público y prensa especializada.

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO

En la que será su tercera presencia en 5 ediciones, Triángulo de Amor Bizarro estará presentando en Tomavistas su nuevo álbum, previsto para 2019, además de mostrar en directo el poderío de su recién publicado EP “El Gato Pardo” y su gran y extensa colección de hits instantáneos que atesoran en su ya dilatada carrera.

Poco se puede decir de estos gallegos que no se haya dicho ya. Sus discos suelen ser los mejores de cada año para los medios especializados; su legión de fans ha crecido zarandeada por esa particular forma de hacer canciones punk, aderezadas con la dosis justas de melodías acertadas en cadencia pop; y su directo continúa siendo uno de los más efectivos de nuestro país.

En 2019 ellos cumplen 15 años y Tomavistas 5: una gran oportunidad para celebrar parte de ese gran viaje que han desarrollado juntos.

HINDS

Si su debut, “Leave Me Alone” (Lucky Number, 2016) fue un álbum de himnos festivos y repletos de metáforas, en el segundo, “I Don’t Run” (2018), es momento de ir al grano. Un disco que supone el retorno de Hinds después de un periodo que ha cambiado sus vidas mucho más allá de lo que nunca pudieron imaginar. Desde 2014, el grupo no ha parado de girar por todo el mundo, asumiendo sus limitaciones, con humildad y con descaro a la vez, y sobreviviendo a todo lo que se les ha puesto por delante.

“I Don’t Run” muestra a unas Hinds más grandes, más rápidas, más divertidas y más diestras. Suenan a grupo luchando por su espacio, que no da su éxito por supuesto. En 2018 han hecho una impresionante gira, han llegado a ser portada de Mondosonoro y han tocado ante miles de seguidores en festivales como Primavera Sound o Coachella.

Tenían pendiente tocar en Tomavistas y se acabó la espera. En 2019 las tendremos celebrando un 5º aniversario conjunto.

CAROLINA DURANTE

¿Herederos de los Nikis o hijos de Los Planetas? ¿La voz de una generación o un éxito conyuntural? ¿Pijos o antipijos?

Carolina Durante aún están por desvelar todas esas incógnitas y muchas más porque son unos recién llegados y les está yendo muy bien a toda prisa. Sus conciertos se van sumando como sold outs inmediatos; su himno de guerra ‘Cayetano’ ya va camino del millón de escuchas en Spotify…

Cada movimiento empieza a mirarse con lupa y a celebrarse con la misma intensidad, y eso que no han llegado a publicar su primer LP (lo harán a principios de 2019). Todo ello nos coloca sin duda ante uno de los fenómenos de 2018, que nos ha conquistado con su descaro, su fina ironía y sus afinadas y adictivas canciones como ‘En verano’, ‘Niña de hielo’ ‘El himno titular’ o ‘300 golpes’.

Todo se desvelará en Tomavistas, en la presentación oficial de su esperado álbum debut.

NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO

El dúo de Donostia compuesto por Ursula Strong y Koldo Soret se dispone a arrancar un nuevo año, “Su año”, como ellos mismos lo han bautizado. Y es que después de recorrerse medio mundo en giras por Mexico, USA, Japon, Francia, Italia, Chile, Rusia… llega el momento de desatar la tormenta en casa. 

Es su año porque tras arrasar en los últimos tiempos en festivales como Mad Cool, Resurrection Fest, BBK Live o Tsunami Xixón, su esperado tercer disco va a ser la excusa perfecta para recorrerse otra vez los principales escenarios de este país.

Producido por el omnipresente Ricky Falkner en los Estudios Casamurada, con Jordi Mora a los mandos, su cuarto disco, que se publicará en febrero de 2019, abre nuevos territorios y caminos para su rock desértico y árido que juega por paisajes stoner e intensidades setenteras, junto a ritmos contagiosamente pesados y alaridos necesarios a la sociedad del siglo XXI. Una intensidad en escena de la que pocos grupos pueden presumir.

CARIÑO

Paola Rivero toca la guitarra, Alicia Ros el bajo y canta y María Talaverano toca los teclados y canta. Ellas tres dan vida a Cariño, una banda que con una caja de ritmos, unas letras luminosas, la ayuda de su amigo Martín Spangle y un poco de magia grabó sus dos primeros temas, ‘Canción Pop De Amor’ y ‘Momento Inadecuado’, en marzo de 2018. Y así comenzó la locura Pop y su aterrizaje inmediato en Elefant Records.

Poco a poco han creado una atmósfera a su alrededor de fenómeno del momento en Madrid, colgando el cartel de sold out allá por donde pisan. Incluso se atrevieron a hacer una adictiva cover de ‘Llorando en la Limo’ de C. Tangana… y ¡boom! 100.000 escuchas en Spotify en un par de semanas.

Cariño tienen ese nosequé que te conquista como ya hicieron en su día grupos como los primeros La Casa Azul, Family o Aventuras de Kirlian, pero con un concepto y un mensaje un poco más canalla e irónico, adaptado a los cambios socioculturales de la nueva era. No hay nadie que las pare y acaban de sacar su primer mini LP, “Movidas”, que las traerá a Tomavistas en su momento más dulce.

Sigue informado de las novedades de Tomavistas en 
www.tomavistasfestival.com